Mapas que salvan vidas: Geovoluntariado UPV en la ETSIGCT

Recientemente han publicado en el periódico Levante-EMV un artículo sobre el nuevo programa de Geovoluntariado UPV. http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2016/07/31/mapas-salvan-vidas/1450952.html Este programa ha sido por iniciativa de la ETSIGCT, cuya primera actividad fue un taller de HOT-OSM realizado el pasado 29 de junio en las aulas informáticas de la ETSIGCT. Aquí podéis encontrar la wiki de dicho taller donde aparecen los materiales utilizados, realizado por Pedro-Juan Ferrer y Jorge […]

Escola d’Estiu 2016

Gracias a todo el mundo que ha ayudado a organizar y ha participado en la Escola d’Estiu 2016 llevada a cabo por nuestra ETSIGCT. Os presentamos un par de vídeos sobre las tareas realizadas. https://m.youtube.com/watch?v=7VXGaSyLAUI&feature=youtu.be https://m.youtube.com/watch?v=-Hdo-tAAZEg&feature=youtu.be  

Graduación Grado y Máster 2015-2016

Ya tenemos las fotos de la graduación de la tercera promoción del Grado en Ingeniería Geomática y Topografía y de la primera promoción del Máster en Ingeniería Geomática y Geoinformación. Podéis descagar todas las fotos aquí (650 MB).  

La UPV (ETSIGCT) idea una herramienta que combina geomática y márketing para ganar votos

La UPV idea una herramienta que combina geomática y márketing para ganar votos «Un equipo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la Universitat Politècnica de València (UPV) –formado por los profesores Gaspar Mora y Ángel Balaguer y el alumno Carles Martí– ha desarrollado geoChess, una nueva herramienta que combina la geomática, la disciplina que se ocupa del análisis de la […]

Sello EUR-ACE. El Grado en Ingeniería en Geomática y Topografía de la ETSIGCT

El sello EUR-ACE© es un certificado concedido a una universidad en relación con un título de ingeniería de grado o máster, evaluado respecto a estándares de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad contemplados en el Espacio Europeo de Educación Superior. La obtención de este sello es un gran logro que marca un elemento diferencial, y supone a los títulos de ingeniería que han sido acreditados, un […]

Primavera educativa: Geomática

En esta entrada queremos agradecer al alumnado su participación y especialmente su gran implicación en la «Primavera Educativa». La atención al público, las explicaciones a los niños,  el montaje-desmontaje del estand y todo lo habéis realizado con entusiasmo y con mucho cariño. Este cariño a nuestra titulación y escuela nos hace más fuertes para defender la Ingeniería Geomática, y de la misma forma que lo sentimos […]

Landsat para recrear la historia de los bosques de Canadá

Os presentamos un trabajo del grupo de investigación donde se incorporó Txomin Hermosilla, un egresado de nuestra escuela y que está triunfando en tierras Canadienses (Vancouver). Este trabajo ha sido recientemente publicado en el blog de divulgación oficial de la NASA: http://landsat.gsfc.nasa.gov/?p=12300 Muestra de la valía de los egresados de nuestra escuela y la titulación de Ingeniero en Geomática. [fuente imagen: http://landsat.gsfc.nasa.gov ]    

Hablando de Geomática y su Formación Universitaria en el 92.6FM de COPE Valencia

En este cuarto programa de Colegiados se pretende acercar a los oyentes a la Geomática y presentar la formación universitaria de esta ingeniería de la mano de la Directora la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica, Dña. Ana Anquela, y el Subdirector de Relaciones Exteriores, D. Israel Quintanilla.   http://www.ivoox.com/2015-12-16-hablando-geomatica-su-formacion-audios-mp3_rf_9745874_1.html Editor: Israel Quintanilla